Email marketing y sus beneficios para las marcas.
- Team Marketing Emoción Digital
- 17 jul 2024
- 3 Min. de lectura
El email marketing es una herramienta de comunicación con el usuario que nos permite mandar mensajes a su correo electrónico, adaptando el contenido a diferentes destinatarios para conseguir una variedad de objetivos de marketing.
Aunque tradicionalmente se piensa en el email marketing como un canal orientado a la conversión, en realidad esta herramienta puede cumplir muchas funciones y adaptarse a multitud de situaciones.

1) Es económico y rentable.
El email marketing tiene un coste muy bajo por cada impacto, hasta el punto de que a veces puede medirse en décimas de céntimo. Además, cuanto mayor sea la base de datos a la que hacemos el envío, menor será el coste por usuario.
Este bajo coste, unido a su efectividad, explica que el email sea una herramienta con un ROI fantástico. Según Hubspot, este puede llegar a ser del 4300%, esto es, que obtendríamos 43 euros por cada uno que hayamos invertido.
2) Es un canal muy efectivo para comunicarnos con nuestra audiencia.
Toda buena relación se basa en la comunicación, y en este aspecto, el email triunfa. Pensemos que casi todos los usuarios habituales de internet tienen al menos una cuenta de correo electrónico, y además acceden a ella repetidas veces al día y desde cualquier dispositivo. En definitiva, el email acompaña al usuario allá donde esté.
3) Es personalizable.
Las campañas de email se organizan a partir de bases de datos de usuarios; en muchos casos, estas parten de la información que él mismo nos ha dejado. Por ello, tenemos de antemano varios datos que nos pueden ayudar a saber lo que busca un usuario en concreto.
Si integramos el email con el resto del marketing digital, pronto tendremos una buena cantidad de datos sobre cada usuario en particular, sus comportamientos y sus intereses. A partir de esta base, podemos segmentar nuestras campañas para enviarle justo lo que necesita en el momento preciso.
4) Es automatizable.
La automatización del marketing permite reducir el esfuerzo, el coste y los errores humanos y crear campañas altamente optimizadas. Aunque siempre será necesario intervenir para decidir la estrategia y las creatividades, es posible automatizar en gran medida la segmentación y el envío de campañas.
5) Es medible.
En el mundo del marketing digital, a veces nos perdemos en un océano de métricas y los árboles no nos dejan ver el bosque. Pero el email marketing es una de las herramientas más sencillas de medir, testear y optimizar. Solo es necesario tener claros un puñado de conceptos clave:
Tasa de apertura: el porcentaje de usuarios que abre un email, respecto al total que lo recibe en la bandeja de entrada del correo.
Tasa de rebote: el número de emails que no han podido ser entregados. Aquí distinguimos entre rebotes "suaves" (por problemas temporales con el correo) y "duros" (direcciones no válidas, cerradas o inexistentes).
Porcentaje de clics (CTR): el ratio de usuarios que hace clic en uno de los enlaces que contiene el email.
Tasa de conversión: porcentaje de usuarios que han completado el objetivo designado para el email, por ejemplo, descargar un contenido o finalizar una compra.
Tasa de crecimiento de la lista: como hemos visto, la base de datos de usuarios o lista de correo es la base de los envíos, por lo que te interesa monitorizar su evolución.
6) Es interactivo.
Desde los primeros emails de solo texto hasta las maravillas que se envían hoy en día, el email marketing no ha dejado de evolucionar y sorprendernos. Ahora se pueden llegar a incorporar GIF animados o incluso en breve vídeos o formularios.
7) Puede adaptarse a diferentes objetivos y fases.
Por último, como ya hemos destacado, el email es una herramienta totalmente versátil, ya que en esencia es simplemente un canal de comunicación para contar lo que queramos al usuario. En el siguiente apartado veremos cómo podemos adaptar el email a diferentes fases del viaje del cliente.
Fuente:
Comments